Víctor Casco en la Agencia Radiofónica de Comunicación

Publicado el: 13 mayo, 2024 Última actualización: mayo 16, 2024
El investigador y docente de la Facultad de Ingeniería fue entrevistado en el marco del ciclo “50 años de la UNER. Una historia con futuro” que pone de relieve la producción de conocimiento en la Universidad Pública. 

 

El capítulo 518 está dedicado a Víctor Hugo Casco investigador y docente de la Facultad de Ingeniería de la UNER, reconocido por los aportes realizados en el estudio de los péptidos natriuréticos y su relevancia para el tratamiento de la aterosclerosis coronaria humana. El actual vicedecano de la FI-UNER es Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Nacional de La Pampa y realizó su doctorado en Ciencias Biológicas en el Centro de Microscopía Electrónica de la Universidad Nacional de Córdoba.
El Área Audio del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la FCEDU a través de la Agencia Radiofónica de Comunicación (ARC) presentó esta nueva pieza sonora destinada a celebrar el medio siglo de la Universidad Nacional de Entre Ríos que comenzó el día de su aniversario, el 10 de mayo de 2023.
El ciclo titulado “50 años de la UNER. Una historia con futuro” está conformado por producciones educomunicacionales donde cada docente comparte “Relatos en primera persona del andar andando” que dan cuenta de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de innovación-investigación-creación que fueron diseñando a lo largo de sus trayectorias en sus facultades.

 

Contenidos
Micro 01: Un recorrido panorámico por el pasado y el presente de la Facultad de Ingeniería  (05:27)
Micro 02: Víctor Casco reflexiona sobre el lugar de la investigación en la construcción de una sociedad más justa, ética, solidaria, democrática y que privilegie la soberanía nacional (05:04)
Micro 03: Miradas sobre el futuro y el orgullo de pertenecer a la Universidad Pública (05:27)
 

Todas las producciones se están emitiendo por el Sistema Integrado de Radios de la Universidad Nacional de Entre Ríos (SIRUNER) y otros medios públicos de la Provincia y la región.
A través de este ciclo -al igual que lo propuesto en otros generados en el Área Audio del CePCE- se sostiene lo enunciado en el Plan Institucional Participativo de la UNER: «Es necesario mejorar la presencia de la UNER en los medios públicos y privados (locales, nacionales y regionales) aportando a la sociedad en los campos de conocimiento, instalando debates y polémicas, escapando de las agendas hegemónicas» (pág.121).

 

Equipo de trabajo: Oscar Bosetti (coordinador), Erika Bidal, Miguel Latuff, Ariel Levatti, Lea Lvovich, Leonardo Mare, Federico Vimberg
Víctor Casco en la Agencia Radiofónica de Comunicación
Deslizar arriba
Skip to content