Están abiertas las inscripciones al Seminario Epistemología de las Ciencias Sociales, que se desarrollará bajo modalidad presencial (excepcionalmente híbrida). El mismo es organizado por el Doctorado en Ciencias Sociales de ...
La Secretaría de Investigación y Posgrado informa el orden de mérito de la convocatoria a una beca de formación para el Proyecto de Investigación y Desarrollo Las revistas de ...
En el marco del Doctorado en Ciencias Sociales, abierto a personas externas al posgrado. Están abiertas las inscripciones al seminario Problemas Metodológicos de las Ciencias Sociales que se desarrollará bajo ...
Viernes 9 de mayo en la sede del INES-CONICET UNER. El Seminario Permanente de Estudios Sociales en una nueva instancia de formación organizada de forma conjunta por INES (CONICET/UNER), la ...
La nueva instancia del SePES tendrá como motivo la conmemoración del centenario del nacimiento de Gilles Deleuze y se realizará el miércoles 30 de abril a las 11:00, vía videoconferencia. ...
En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia que promueve el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se realizarán actividades, talleres, streamings y visitas a las escuelas, organizadas por las ...
La revista académica del prudente Saber y el máximo posible de Sabor, editada por la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, anunció la publicación de los dos primeros ...
La propuesta de posgrado de la FCEDU-UNER y la Universidad Nacional de Rafaela tuvo su apertura la tarde de este viernes de manera virtual. La Maestría en Educación y Tecnologías ...
En el marco de la Maestría y Especialización en Docencia Universitaria. Estará a cargo de Virginia Luna y es abierto a personas externas al posgrado. La Secretaría de Investigación y ...
El Instituto de Estudios Sociales (CONICET – UNER) organiza una charla informativa sobre el proceso de postulación a becas doctorales y postdoctorales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas ...
La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que se encuentra abierta la inscripción para asistentes externos el seminario de posgrado Psicología Comunitaria, a dictarse en el marco de la segunda ...
Se encuentra abierta la inscripción a este seminario del Doctorado en Ciencias Sociales de la UNER. Comienza el jueves 3 de abril y estará a cargo del profesor Leandro Drivet. ...
El Observatorio de Políticas Educativas de la FCEDU-UNER presenta un artículo de Irma Bofantino en el que se retoman algunas de las reflexiones surgidas en el Ciclo para Asesorías Pedagógicas ...
Es una actividad arancelada organizada por la Maestría en Educación y Desarrollo Rural, abierta a personas externas al posgrado. Estará a cargo de la doctora Salomé Vuarant y equipo. En ...
La Secretaría Académica de la UNER informa la apertura de la primera convocatoria para el Programa Integral de Fortalecimiento del Posgrado 2025. La inscripción se extenderá hasta el 21 de ...
La Facultad de Ciencias de la Educación, la Facultad de Trabajo Social y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER firmaron un Acuerdo de Colaboración con la Facultad de ...
La conmemoración se celebra por décimo año consecutivo para revalorizar y fortalecer el trabajo de las investigadoras en los diversos campos científicos. Desde la FCEDU compartimos pódcast que dan cuenta ...
Es una actividad arancelada organizada por la Maestría en Educación y Desarrollo Rural, abierta a personas externas al posgrado. Estará a cargo de la doctora Norma Michi. En el marco ...
Hasta el 21 de febrero de 2025 se encuentra abierta la admisión para una nueva cohorte del Doctorado en Ciencias Sociales, propuesta conjunta de las facultades de Trabajo Social, Ciencias ...
La Secretaría de Investigación y Posgrado informa el orden de mérito correspondiente a las convocatorias a becas de formación para los siguientes proyectos de investigación, a fin de dar cumplimiento ...
El Doctorado en Ciencias Sociales informa que el jueves 12 de diciembre a las 18:00 en modalidad virtual se desarrollará una reunión informativa sobre el proceso de admisión y el cursado ...
Será el 4, 5 y 6 de diciembre en modalidad virtual. Comienza la cuarta edición de Mañanas de bioarte con un seminario sobre Simulaciones orgánicas. Participarán Laura Benech, Laura Palavecino ...
Están abiertas las inscripciones al seminario Estado, sociedad y políticas públicas, que se desarrollará bajo modalidad híbrida. El mismo es organizado por el Doctorado en Ciencias Sociales de la UNER, ...
La formación de posgrado que llevan adelante la Universidad Nacional de Rafaela y la Universidad Nacional de Entre Ríos pone las tecnologías digitales a favor de generar proyectos educativos dinámicos ...
Disponible para su descarga y lectura online. Del prudente saber y del máximo posible de sabor publicó nuevos artículos en su vigésimo número. Los artículos están disponibles para descarga y ...
Será el 21 de noviembre en el marco de la Maestría en Educación y Desarrollo Rural. La Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER será sede del primer ...
Será el miércoles 20 de noviembre. La cátedra Teorías del Aprendizaje de la Licenciatura y el Profesorado en Comunicación Social, y el proyecto de investigación Dos causas de la obediencia: ...
Estará a cargo de Juan Manual Heredia y será en modalidad virtual con transmisión por YouTube. Inicia el 13 de noviembre. El Grupo de Estudio Biosemiótica, Arte y Técnica (GEBAT) ...
Será el martes 5 de noviembre en modalidad virtual. El Seminario Permanente de Estudios Sociales del INES (CONICET/UNER) llevará adelante su duodécimo encuentro que tendrá como centro a los debates ...
Comienza el 7 de noviembre. A cargo de Camila Arbuet y María Laura Gutiérrez. Están abiertas las inscripciones al seminario Feminismos, estudios de género y crítica social. ¿Qué le hacen ...
La Jornada por la Semana de la Ciencia 2024 es organizada en esta oportunidad por el Instituto de doble dependencia UNER – CONICET (INES) y se llevará adelante el 29 ...
El trabajo de campo se realizó durante los días 20 y 21 de septiembre. Como parte de las actividades previstas en el segundo año del desarrollo de la investigación denominada: ...
Viernes 25 de octubre a las 19:00. Actividad libre y gratuita. El PIID Implosionando. Política, activismo y educación en el neoliberalismo del cansancio y las cátedras Teoría Política e Historia ...
Desde las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Económicas y Trabajo Social de la UNER, en forma conjunta con el Instituto de Estudios Sociales (INES-UNER-CONICET) se han articulado acciones ...
Se presentará una investigación sobre el Instituto de Cultura Popular (INCUPO). Será el martes 15 de octubre. En el marco del Ciclo Etnografía de la comunicación popular, el próximo martes ...
Se llevó a cabo los días 2, 3 y 4 de octubre en la Universidad Nacional de San Luis. Se realizó el lX Congreso Internacional de Comunicación Pública de la ...
Destinado a personal docente y no docente de la UNER con título de grado. La Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura invita a participar del primer curso de posgrado en ...
Inicia el 18 de octubre. En el marco del Plan de Estudios de la Especialización y Maestría en Docencia Universitaria se abren las inscripciones para participar del seminario Problemática Institucional ...
El próximo encuentro estará a cargo de Mauro Soto y Cintia Schwamberger y se titula Relatorías de investigación, accesibilidad y escuela secundaria en Argentina. En el marco del PID- NOVEL ...
Fue el pasado 17 de septiembre, en modalidad virtual, en el marco del ciclo de Etnografía de la Comunicación Popular En continuidad con el ciclo de Etnografía de la Comunicación ...
La actividad, de participación virtual y gratuita, será este martes 24 de septiembre a las 17:00. En el marco de la Diplomatura en Comunicación Política y de Gobierno que dictan ...
Se trata de una publicación impulsada por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCEDU-UNER. Presentaciones hasta el 15 de octubre. Se convoca a los equipos de investigación y ...
Estará a cargo de María Andrea Delfino. Es gratuito para docentes de la UNER. En el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la UNER, la doctora María Andrea Delfino ...
La UNER es una de las instituciones de nivel superior que participaron de la investigación. Miércoles 18 de septiembre a las 18:00. Como resultado del trabajo articulado y federal de ...
Será el martes 24 de septiembre a las 15:00 en el marco del ciclo de Clases Magistrales de la FCEDU. Actividad libre y gratuita con inscripción. En continuidad con la ...
Inscripciones desde el 2 al 17 de septiembre. La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que desde el 2 al 17 de septiembre estará abierta la inscripción a una beca ...
Fue organizado por la Maestría en Educación y Desarrollo Rural de las facultades de Ciencias de la Educación y Ciencias Agropecuarias de la UNER y el INTA. Flavia Terigi es ...
Inicia el 19 de septiembre. A cargo de Diego Gantus. Están abiertas las inscripciones al Seminario abierto. Tópicos avanzados en el pensamiento político. Teoría de la decisión y la ...
La agenda de actividades se desarrollará del 12 al 23 de septiembre en Casa de la Cultura. IN-SITU: construir territorios co-creando saberes vivos. Plataformas de pensamiento vivo en relación a ...
La charla se titula Si las aulas han sido siempre heterogéneas, ¿cuál es el problema para la Didáctica? | Será el sábado 7 de septiembre y se transmitirá por YouTube. ...
El estudio, realizado en el marco de un Proyecto de Investigación y Desarrollo dirigido por la profesora Virginia Kummer, contó con la colaboración de diversas áreas del Consejo General de ...
En el marco del Seminario Permanente de Estudios Sociales (SePeS) del Instituto de Estudios Sociales (INES), se invita a participar del IX encuentro a cargo del doctor Gabriel E. Vitullo, ...
El encuentro Miradas territoriales de la Economía Popular, Social y Solidaria: sujetos, políticas y sostenibilidades se desarrollará el 29 y 30 de agosto. En el marco de las actividades que ...
Será el viernes 30 de agosto desde las 17:00 en la FCEDU y por videoconferencia. El Proyecto de Investigación y Desarrollo “Expectativas de jóvenes de escuela secundaria de la ciudad ...
En el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la UNER. Inicia el 29 de agosto. Están abiertas las inscripciones al seminario «El enfoque etnográfico en las ciencias sociales. Teoría ...
Comenzará el 23 de agosto. La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que se encuentra abierta la inscripción para el seminario “Problemáticas del Curriculum , la Enseñanza y la Evaluación”. ...
Será en agosto en el contexto de la Maestría en Educación y Desarrollo Rural (UNER-INTA). Actividad arancelada. En el marco del dictado de la segunda cohorte de la Maestría en ...
Será el jueves 8 de agosto a las 18:00 en el Auditorio Rodolfo Walsh con presencia del autor y artistas invitadas. Se presentará en la FCEDU el último libro del ...
Serán el 6, 7 y 8 de noviembre de 2024 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. La Red Nacional de Investigadoras e ...
Estará a cargo de María Virginia Luna y María del Carmen Castells. En el marco del Doctorado en Ciencias Sociales. El Doctorado en Ciencias Sociales dictado por las facultades de ...
Disponible para su descarga y lectura online. Con la publicación del decimonoveno número de Del prudente saber y del máximo posible de sabor se celebran también los 25 años de ...
Estará a cargo de la doctora Milagros Rafaghelli. Es una propuesta desarrollada por la Especialización y Maestría en Docencia Universitaria que dicta la FCEDU. En el marco de la Especialización ...
Presentación de proyectos hasta el 2 de julio de 2024. La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) ha firmado un histórico acuerdo con la Coordinación de la Formación del Personal ...
Se trata de una investigación enfocada en la escuela de Colonia Merou realizada por la magister en Educación y Desarrollo Rural Elizabeth Weinzettel. Será el 27 de junio en la ...
Se trata de un encuentro desarrollado en la UBA entre Argentina y Chile. Janet Cian expuso en la sesión en torno a las ruralidades en historia de la educación. La ...
Se desarrollará del 4 al 6 de julio con modalidad presencial en el marco de la Maestría en Educación y Desarrollo Rural. La Secretaría de Investigación y Posgrado informa la ...
Contempla becas para el cursado, apoyo a la finalización de carreras y financiamiento para las propuestas académicas pertenecientes a la UNER. Inscripciones hasta el 21 de junio. La Secretaría Académica ...
A cargo del doctor Sebastián Rigotti. 31 de mayo, 1º, 14 y 15 de junio en la FCEDU. Cupos limitados. La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que se encuentra ...
A cargo de Susana Aparicio. 6,7, y 8 de junio en modalidad presencial. Cupos limitados. La Secretaría de Investigación y Posgrado informa que se encuentra abierta la inscripción para el ...
La actividad contó con la participación de docentes, estudiantes y graduados/as de la Tecnicatura en Gestión Cultural y la Licenciatura en Comunicación Social. Fue una iniciativa destinada a construir conocimientos ...
El período de inscripción se amplió hasta el 31 de mayo de 2024. La Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCEDU informa que se amplió hasta el 30 ...
Se trata de una propuesta de posgrado que, desde 2006, llevan adelante la FCEDU, la Facultad de Ciencias Agropecuarias y el Centro Regional Entre Ríos del INTA. Las inscripciones se ...
Lucía Stubrin participa del Programa Presente Continuo a través de las investigaciones sobre bioarte que realiza en el marco del Grupo de Estudio Biosemiótica, Arte y Técnica. La docente e ...
Se amplió la recepción de artículos hasta el 17 de mayo de 2024. La convocatoria temática para la edición N° 20 de la revista El Cardo se titula «La Educación ...
En un nuevo Día de Investigadores Científicos/as, la decana de la FCEDU, Aixa Boeykens, extendió su saludo a las y los investigadores de la Universidad “que investigan con una perspectiva ...
Serán el 26, 27 y 28 de junio en la Facultad de Ciencias Económicas – UNER. Envío de resúmenes hasta el 15 de abril. La Facultad de Ciencias Económicas de ...
La creación del Programa Integral de Fortalecimiento del Posgrado de la Universidad Nacional de Entre Ríos contempla becas para el cursado, apoyo a la finalización de estas carreras y financiamiento ...
Se amplió el período de preinscripciones hasta el 8 de marzo. El inicio de clases está previsto para la primera quincena de marzo. La Secretaría de Investigación y Posgrado de ...
La convocatoria a inscripción y admisión para una nueva cohorte del Doctorado en Ciencias Sociales de las facultades de Trabajo Social, Ciencias de la Educación y Ciencias Económicas de la ...
Hasta el 15 de marzo se ampliaron las inscripciones para la Maestría en Educación y Desarrollo Rural. Los recientes egresados Carlos Main y Paola Maier contaron sus experiencias en la ...
Hasta el 8 de marzo se ampliaron las preinscripciones para la Maestría y la Especialización en Docencia Universitaria. Mariela Gottig y Jonathan Schmalz, egresados de la Maestría, contaron sus experiencias ...
Participaron Pablo Logiovine, Karina Salinas y Virginia Buitrón. En la modalidad de un seminario virtual denominado “Dispositivos de escucha”, se realizó una nueva edición del ciclo Mañanas de bioarte. Se ...
Desde 2023 la revista “del prudente Saber y el máximo posible de Sabor” adopta la frecuencia de publicación continuada. La revista científica “del prudente Saber y el máximo posible de ...
La actividad se realizó en el marco del PID Novel “Vida Cotidiana Escolar desde las graduadas recientes de un profesorado de la provincia de Entre Ríos”. En el marco del ...
Desde el 5 al 7 de diciembre en modalidad virtual. Invita: Grupo de Estudio Biosemiótica, Arte y Técnica (GEBAT). Comienza el seminario abierto y gratuito “Dispositivos de escucha” en el ...
En continuidad con la planificación anual, el equipo docente de Historia de los Medios visitó la ciudad de Concordia como parte del desarrollo del proyecto de investigación «Consumos audiovisuales en ...
Hasta diciembre continúa abierta la recepción de artículos para la edición N° 18. La revista científica de la FCEDU «del prudente Saber y el máximo posible de Sabor» convoca a ...
6 encuentros en modalidad virtual y sincrónica. Comienza el 30 de octubre. La Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCEDU informa la apertura de inscripciones a un nuevo curso ...
Está disponible la grabación de la charla. En el marco del 25º aniversario de la revista El Cardo, el doctor Jorge Larrosa brindó la conferencia bajo el título “La belleza ...
Fue el 11 de agosto en la FCEDU-UNER. En el marco del proyecto de la Maestría Interinstitucional en Educación y Tecnologías Digitales se realizó una reunión de trabajo para compartir ...
Se habilitó un formulario de consulta para las personas interesadas | El inicio del cursado está previsto para el primer cuatrimestre de 2024. La Secretaría de Investigación y Posgrado ...
Inscripciones hasta el viernes 11 de agosto o hasta cubrir las plazas vacantes | Inicia el sábado 26 de agosto La Universidad Nacional de Entre Ríos, Universidade Federal de Santa ...
Se desarrolló el miércoles 31 de mayo con transmisión en vivo a través de YouTube En un conversatorio titulado «El desarrollo de la Inteligencia Artificial y las transformaciones en educación ...
A cargo de la doctora María del Carmen Castells | Destinado a tesistas e investigadores nóveles que deseen emprender proyectos de investigación o participen en proyectos en curso | Inicia ...
Están destinadas tanto a docentes como a personal administrativo y de servicios de nuestra Universidad que cursen carreras de posgrado | Inscripciones hasta el 24 de abril, inclusive La Secretaría ...
Inscripciones hasta el 24 de abril | Seminario arancelado y abierto a la comunidad interesada En el marco de la tercera cohorte de la Especialización en Producción de Contenidos y ...
Organizada por las secretarías de Extensión, Académica y Ciencia y Tecnología de la UNER, el 20 de abril se abrirá una nueva convocatoria y los proyectos se podrán cargar hasta ...
El académico español brindó una conferencia titulada “Tiempos postnaturales. Apocalipsis, ruinas y jardines” | Además, dictará un seminario abierto al público general y no arancelado del 29 al 31 de ...
Desde el lunes 15 de noviembre hasta el viernes 30 de diciembre de 2022 Se informa a la comunidad académica la apertura de la convocatoria para la presentación de propuestas ...
Santiago Becerra es de Neiva, una ciudad del departamento Huila, al sur de Colombia. Estudia la carrera Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Surcolombiana. Llegó a Paraná a estudiar ...
Nueva publicación del Dr. Sebastián Román, docente e ivestigador de la FCEDU, en el libro «Circulaciones, tránsitos y traducciones en la historia de la educación». La Sociedad Argentina de Investigación ...
Un equipo extensionista de la FCEDU-UNER creó una plataforma web e impulsó una serie de talleres presenciales y online destinados a personas jóvenes y adultas de la región. El objetivo ...
Román Mayorá es magíster en estudios culturales, investigador, docente de la cátedra “Arte y cultura de masas” y coordinador académico de la carrera de Tecnicatura en Gestión Cultural de la ...
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), con la organización de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevó adelante IX Encuentro Internacional ...
Se publicó el trigésimo cuarto volumen de la revista deSignis, titulado: “Culturas del transporte en América Latina. Redes, prácticas, discursos, ficciones” | Forma parte de la edición un artículo del ...
La FCEDU cuenta con sus publicaciones académicas en el prestigioso catálogo de CONICET-CAICYT El Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas es un conjunto de publicaciones científicas y tecnológicas argentinas de ...
La FCEDU cuenta con sus publicaciones académicas en el prestigioso catálogo de CONICET-CAICYT. El Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas es un conjunto de publicaciones científicas y tecnológicas argentinas ...
Profesionales de distintas disciplinas han confluido en las carreras de Especialización y Maestría en Docencia Universitaria de la FCEDU | En esta nota, recuperamos algunas experiencias en sus trayectos de ...
El Centro de Investigaciones Sociales y Políticas (CISPO) y la cátedra Teoría Sociológica de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social, presentaron el ciclo de conferencias «Hacia nuevas cartografías: abrir/revisar ...
El historiador entrerriano y docente jubilado de la FCEDU, Juan Antonio Vilar, reflexionó sobre los acontecimientos de la Revolución del 25 de Mayo para UNER Noticias. “Cuántos sucesos memorables ...
Janet Cian es egresada y docente de la FCEDU e investigadora del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación-CONICET | En una entrevista para UNER Noticias, describe el ...
Un artículo de María Amelia Migueles, Roberto Albarenque, Marcela Auch, Luciana Mian, Fabiana Viñas, María Isabel Benedetti publicado en la Revista Ciencia, Docencia y Tecnología de la UNER en diciembre ...
La Secretaria de Investigación y Posgrado de la FCEDU, Dra. Carina Cortassa, el Dr. Gonzalo Andrés y el Lic. Andrés Wursten participaron en dos conversatorios del PRE- COPUCI 2021 | ...
Este 2021 se celebra por sexto año el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, la fecha conmemorativa que señala los obstáculos de las mujeres en el ...
El especialista en Filosofía de la Educación, Profesor de la Universidad de Barcelona, llegó a la Argentina –un país donde, según él, no se siente extranjero– hace pocas semanas con una agenda ...
Cerró el ciclo de charlas “Mañanas de bioarte” con la experiencia del Colectivo Electrobiota | Durante tres encuentros, Lucía Stubrin, docente de la FCEDU y directora del Proyecto de Investigación ...
En el marco de la celebración por los 100 años de la Facultad de Ciencias de la Educación, compartimos un artículo de Sebastián Román, Doctor en Comunicación, docente e investigador ...
El segundo encuentro del ciclo Mañanas de bioarte tuvo como protagonista a Laura Olalde | En charla con Lucía Stubrin, directora del proyecto de investigación que organiza esta actividad, la ...
El Ciclo «Mañanas de bioarte» está enmarcado en el Proyecto de Investigación «Biosemiótica, arte y técnica» (N°3180), dirigido por la Dra. Lucía Stubrin en el marco de la cátedra Semiótica ...
Empezó el ciclo Mañanas de bioarte, organizado por el Proyecto de Investigación “Biosemiótica, arte y técnica” de la FCEDU, que dirige la Dra. Lucía Stubrin | La primera bioartista invitada ...
Las investigadoras Andrea Hernán y Leticia Simioli relataron la experiencia de trabajo del Primer Estudio Nacional de Prácticas de Enseñanza trazado por el INFoD, del cual la Universidad Nacional de ...
Las escuelas Moreno y Záccaro adoptaron a la radio como el modo más concreto de sostener la vinculación pedagógica en tiempos de pandemia | Sus integrantes conversaron en la charla ...
Nadia Luna (Licenciada en Comunicación Social – UNLaM y periodista de Agencia TSS, agencia de noticias científicas de la Universidad Nacional de San Martín) y Nicolás Camargo Lescano (periodista de ...
Gabriela Andretich (actual Vice Rectora de la UNER), Bárbara Correa y Emilia Sosa Passarino cuentan la actualidad del PID “Políticas educativas comparadas de Brasil y Argentina. Primera etapa: los procesos ...
“Las prácticas didácticas en proceso de escolarización contemporáneos. Un estudio de dos escuelas secundarias públicas de la ciudad de Paraná” es un proyecto de investigación (PID) realizado en la FCEDU ...
En un escenario cada vez más condicionado por el envejecimiento poblacional, el PID NOVEL “Educación, envejecimiento y universidad: el caso del Departamento de la Mediana y Tercera Edad (DMyTE) de ...
María Laura Schaufler es Doctora en Comunicación por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), completó su posdoctorado y continúa investigando en la línea de trabajo de género y sexualidad | ...
Se celebra el 11 de febrero de cada año | Fue proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (NU) El Día Internacional de la Mujer y ...
«La dimensión material de la cultura digital. La producción de libros académicos en los formatos digitales EPUB y PDF en el contexto de las editoriales universitarias de nuestro país» es ...
El PID “Intervenciones pedagógicas y salud mental en educación secundaria: interdisciplina y proceso grupal” se propuso como objetivos aportar a la formación docente y de profesionales del campo de la ...
“El desencanto como activador sexopolítico: un hacer pedagógico para una imaginación radical” fue el título del taller-conversatorio que coordinó val flores el pasado viernes 20 de septiembre | La actividad ...
Se presentaron dos obras de teatro de la mano de Compañía de lo Urgente | La actividad fue impulsada por la Secretaría de Investigación y Posgrado y la Secretaría de ...
Vanina Cardú es profesora en Ciencias de la Educación, Especialista en Metodologías de la Investigación y en la actualidad se encuentra realizando el Doctorado en Ciencias Sociales de la UNER ...
La jornada se realizó en la FCEDU-UNER y estuvo destinada a personal y equipos de investigación | Hubo un taller interno sobre las principales acciones del área de I+D+i de ...
El encuentro fue el viernes 5 de abril y congregó a representantes de la Red de distintas universidades nacionales. Nuestra Facultad congregó a la Red de Cátedras y Equipos ...
Ignacio Aranciaga y Mauro Alcaraz cuentan la experiencia del equipo EduVirtual en el XVIII Encuentro AIESAD 2018 y V Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales UNQ “Creatividad e ...
En el marco del ciclo de conferencias organizado por el INES – Instituto de Estudios Sociales, la Dra. Susana Mayer, Profesora en Ciencias de la Educación por la FCEDU, Magister en ...
En el marco del ciclo de conferencias organizado por el INES – Instituto de Estudios Sociales, la Dra. Susana Mayer, Profesora en Ciencias de la Educación por la FCEDU, Magister en ...
En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología el 5 de septiembre se presentó el musical sobre la vida de Christiane Dosne, científica pionera en ...
El experto trató temas relacionados con su desempeño en distintos proyectos en la comunidad europea | La actividad fue promovida por el Proyecto de investigación “Análisis y evaluación de las ...
El experto trató temas relacionados con su desempeño en distintos proyectos en la comunidad europea | La actividad fue promovida por el Proyecto de investigación “Análisis y evaluación de las ...
Las perspectivas de Ana María Vara y Elena Gasparri en el marco de su visita a la FCEDU | Una producción del Área Audiovisual del Centro de Producción en Comunicación ...
Las perspectivas de Ana María Vara y Elena Gasparri en el marco de su visita a la FCEDU | Una producción del Área Audiovisual del Centro de Producción en Comunicación ...
Autoridades de INTA Paraná, UNER y las Facultades de Ciencias Agropecuarias y Ciencias de la Educación, estuvieron presentes en el acto de apertura de la Maestría en Educación y Desarrollo ...
A través del apoyo de la Secretaría de Extensión y Cultura se proyectó el documental Ni un pibe menos (2017) en el Auditorio «Rodolfo Walsh» con la participación de estudiantes ...
Con el dictado de los dos primeros Seminarios, dio inicio este 12 de abril la primera formación de posgrado virtual de la UNER con un total de 45 estudiantes provenientes ...
Por Gabriela Álvarez – Docente de FCEDU-UNER Los pasos perdidos La tarde del jueves 22 de marzo de 2018, la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación ...
En conmemoriación del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, compartimos una producción del Área de Comunicación Comunitaria que recorre, desde la reflexión en torno a ...
Se trata de la primera formación de posgrado de la FCEDU centrada específicamente en el campo de los estudios de Comunicación | Dio comienzo el jueves 15 de marzo con el ...
La Dra. en Educación Anahí Mastache (UBA) visitó la FCEDU en el marco de una actividad de formación interna para el proyecto de investigación sobre problemáticas vinculadas al ingreso a ...
Los Licenciados en Comunicación Social Alexis Chausovsky y Luis Rossi junto a la Profesora en Ciencias de la Educación Cynthia Rodriguez conformaron un equipo de investigación que llevó adelante un ...
El jueves 1° de septiembre inició el ciclo de conferencias sobre Políticas de la Educación Superior Argentina con la presentación de la Dra. Sandra Carli en el Auditorio de la ...
Durante el 30 de junio y 1º de julio se realizó el seminario binacional, “Memorias de un Doctorado”, donde se abordaron diversas problemáticas vinculadas a la educación y formación. El Doctorado ...
Se trata de Emilia Schmuck, Lucía Marioni y Gonzalo Andrés, egresados de la Licenciatura en Comunicación Social y becarios del CONICET | Se realizó en la Universidad de Brasilia del 17 ...
Se realizaron del 8 al 10 de octubre en la Facultad de Humanidades, en la Universidad Nacional del Nordeste | Fueron organizadas por la Red Nacional de Investigadores en Comunicación. Por Ariel ...
Autoridades del CITER e investigadores de la UNER compartieron líneas y perspectivas de investigación en ciencias sociales en una jornada que tuvo lugar en el Auditorio “Rodolfo Walsh” el jueves ...
Se implementó en el marco del Proyecto de Acciones Complementarias que impulsan la FCEDU y FTS de la UNER y estuvo a cargo de la Lic. Gloria Galarraga. La ...
En el marco de las II Jornada Viajes y Viajeros: un recorrido por los fondos documentales de nuestro país, el Dr. Mario Sebastián Román presentó “Los pliegues del archivo: sobre ...